Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – USAC
  • Facultad
    • Quiénes somos
    • Estructura organizacional
    • Autoridades
    • Reseña histórica
    • Normativos y políticas universitarias
    • Unidades
      • Unidad de vinculación
      • Unidad de salud
    • Directorio telefónico
  • Estudiante
    • COAC (Control Académico)
    • UV (Universidad Virtual)
    • Biblioteca Virtual
    • Guía de experiencias de aprendizaje
      • Guía experiencia de aprendizaje 2016
      • El ensayo como estrategia de aprendizaje
      • Experiencia aprendizaje con preguntas
    • Horarios
      • Horario de Clases – Segundo Semestre 2022
      • Calendario de Exámenes de Recuperación – 1er.Sem. Julio 2022
    • Presentación de Tesis
      • Formulario para entrega de Tesis
      • Guía para presentación de Tesis
    • Procesos administrativos
  • Profesor
    • COAC (Control Académico)
    • UV (Universidad Virtual)
    • Recursos Educativos
  • Escuelas
    • Escuela de medicina veterinaria
    • Escuela de zootecnia
    • Escuela de posgrado
    • Escuela de vacaciones
  • Primer Ingreso
    • Carrera de Medicina Veterinaria
    • Carrera de Zootecnia
  • IICAE
  • Servicios
    • Hospital veterinario
    • Laboratorios
      • LARRSA
      • Microbiología
      • Patología
      • Bromatología
    • Unidades productivas
      • Granja experimental
      • Finca San Julián
  • Publicaciones
    • Artículos educativos
    • Revista en Ciencia Animal 2019
  • Acreditación
    • Acreditación de la facultad
    • Comisión de acreditación y Escuelas
    • Factores de acreditación
  • Facultad
    • Quiénes somos
    • Estructura organizacional
    • Autoridades
    • Reseña histórica
    • Normativos y políticas universitarias
    • Unidades
      • Unidad de vinculación
      • Unidad de salud
    • Directorio telefónico
  • Estudiante
    • COAC (Control Académico)
    • UV (Universidad Virtual)
    • Biblioteca Virtual
    • Guía de experiencias de aprendizaje
      • Guía experiencia de aprendizaje 2016
      • El ensayo como estrategia de aprendizaje
      • Experiencia aprendizaje con preguntas
    • Horarios
      • Horario de Clases – Segundo Semestre 2022
      • Calendario de Exámenes de Recuperación – 1er.Sem. Julio 2022
    • Presentación de Tesis
      • Formulario para entrega de Tesis
      • Guía para presentación de Tesis
    • Procesos administrativos
  • Profesor
    • COAC (Control Académico)
    • UV (Universidad Virtual)
    • Recursos Educativos
  • Escuelas
    • Escuela de medicina veterinaria
    • Escuela de zootecnia
    • Escuela de posgrado
    • Escuela de vacaciones
  • Primer Ingreso
    • Carrera de Medicina Veterinaria
    • Carrera de Zootecnia
  • IICAE
  • Servicios
    • Hospital veterinario
    • Laboratorios
      • LARRSA
      • Microbiología
      • Patología
      • Bromatología
    • Unidades productivas
      • Granja experimental
      • Finca San Julián
  • Publicaciones
    • Artículos educativos
    • Revista en Ciencia Animal 2019
  • Acreditación
    • Acreditación de la facultad
    • Comisión de acreditación y Escuelas
    • Factores de acreditación

1.

Supervivencia y productividad de especies de hierbas culinarias en un sistema acuapónico tipo técnica de película de nutrientes con tilapia del Nilo

2.

Patrones de resistencia y sensibilidad a antibióticos de bacterias aisladas de casos de mastitis en vacas lecheras en Honduras

3.

Salmonella resistente a antibióticos, aislada de muestras de hisopado cloacal de tortugas en Guatemala

4.

Anticuerpos circulantes contra la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle en pavos reales semicautivos en el suroeste de Guatemala

5.

Influenza A y Salmonella spp. en Huevos de Aves de Corral en Ciudad de Guatemala

6.

La crianza de animales domésticos de traspatio en las comunidades del lago de Atitlán, Guatemala

7.

Reporte de Pseudosuccinea columella lesiones con Fasciola hepatica en Sierra de los Cuchumatanes, Guatemala

8.

Efecto de la ninfa de agua (Eichhornia crassipes) sobre el crecimiento de la tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) en tanques con emoción de agua y aireación con agitación y aireación

9.

Producción de biomasa de forraje verde hidropónico de cinco variedades mejoradas de maíz producidas por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas de Guatemala

10.

Prácticas populares de prevención y tratamiento del accidente ofídico en Petén, Guatemala: estudio fenomenológico

11.

Aspectos clínicos y terapéuticos del accidente ofídico en hospitales nacionales de Guatemala DOI:
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ciudad Universitaria, Edificio M6 Zona 12, Guatemala, Centroamérica
Tel: (502) 2418-8300/04
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Diseño: Kevin Burrión | USAC | Facultad de Arquitectura | Escuela de Diseño Gráfico