Hospital veterinario

DESCRIPCION
El hospital veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es un hospital-escuela, quiere decir que se dedica a la atención de pacientes de la población guatemalteca, y al mismo tiempo sirven para la formación de profesionales de la medicina veterinaria.
MISIÓN DEL HVAC
Contribuir a la formación de los profesionales en la clínica de Animales de Compañía, fortaleciendo los valores éticos de la profesión de acuerdo a las necesidades y exigencias del bienestar humano y la salud animal.
VISIÓN DEL HVAC
Ser un centro líder, en la región centroamericana, capaz de generar conocimientos, formación académica y capacitación en el área de la clínica de animales de compañía y en la prestación de servicios profesionales hacia la comunidad.
OBJETIVOS
Formar profesionales de la medicina veterinaria con enfoque clínico en métodos diagnósticos, tratamientos, prevención y control de las enfermedades y afectan a los animales de compañía dentro de un enfoque de ética, bienestar animal y bioseguridad
DATOS DE LA SEDE
Edificio M8, Ciudad Universitaria, zona 12, Guatemala, Guatemala.
Teléfono 24188000 Ext. 1592-1593
HORARIO DE ATENCION
Horario de recepción de pacientes: 8:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.
Días festivos y fines de semana no se atienden pacientes, debido a la demanda de atención médica el horario puede reducirse debido al número de pacientes pendientes por ingresar.
SERVICIOS OFRECIDOS POR EL HVAC
Cirugías
Radiografía
Ecografía
Análisis de laboratorio
Anestesia
Consulta Externa




PERFIL HISTORICO
El Hospital Veterinario de Animales de Compañía (HVAC) se inauguró en año 1972. Surgió como una necesidad para que los alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria realizaran su práctica clínica, así como para brindar un servicio a la población que la requiera. Hoy en día, el Hospital Veterinario ofrece atención a los dueños de animales de compañía (perros y gatos).
PERFIL DEL EGRESADO
Que el estudiante este en la capacidad de reconocer las diferentes enfermedades que surgen a los animales de compañía. Que pueda procesar e interpretar las ayudas diagnósticas solicitadas (radiografías, ultrasonido y laboratorio clínico), para establecer un diagnóstico y así iniciar con un tratamiento adecuado.
Que pueda realizar toma de muestras, calculo de dosis de farmacos, manejo de pacientes anestesiados, preparacion de pacientes quirúrgicos y procesamiento de muestras de laboratorio.
