Estructura Organizacional
Directores
Nivel Introductorio
M.V. Carlos Alfaro
carlos.alfaro@profesor.usac.edu.gt
Escuela de Zootecnia
M.Sc. Silvia Zea
direccionzootecnia-fmvz@correoe.usac.edu.gt
Escuela de Medicina Veterinaria
M.A. Juan José Chavez
direccionmedicinaveterinaria-fmvz@correoe.usac.edu.gt
Escuela de Estudios de Postgrado
M.Sc. Antonio Hernández
postgrado-fmvz@correoe.usac.edu.gt
Instituto de Investigación en Ciencia Animal y Ecosalud
Dra. Dora Elena Chang
iicae-fmvz@correoe.usac.edu.gt
Fincas Universitarias
M.Sc. Sergio Reyes
dtfsergio.reyesalburez@yahoo.com
Ejercicio Profesional Supervisado
Lic. Edgar Polanco
erpolancom1@profesor.usac.edu.gt
| Instancia | Descripción |
|---|---|
| Junta directiva | La Junta Directiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, es el órgano de gobierno y máxima autoridad, encargada de la dirección y administración de la Facultad, así como de velar por la calidad académica de la misma. Está integrada por el Decano que la preside, el (la) Secretario Académico (a) y cinco vocales, de los cuales tres son profesionales egresados de la Facultad y dos estudiantes. |
| Decanato | Es el encargado de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar la ejecución de las políticas de la facultad y velar porque se cumplan las disposiciones emanadas de la Junta Directiva así como del Consejo Superior Universitario y Rectoría. Asimismo tiene la función de: • Representar a la Facultad en todo aquello que fuere necesario. • Convocar y presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva. |
| Secretaria administrativa (Adjunta) | La Secretaría Adjunta, es la instancia encargada de orientar, administrar, planificar y controlar internamente las funciones administrativas y de servicios de la Facultad, así como asesorar en asuntos administrativos. |
| Secretaria académica | La Secretaría Académica es la instancia encargada planificar, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de todas aquellas actividades, relacionadas con la carga académica de la Facultad, así como monitorear el cumplimiento de las decisiones emitidas en Junta Directiva. |
| Nivel introductorio | El Nivel Introductorio es el encargado de proporcionar al estudiante los conocimientos básicos que le permiten introducirse en los niveles específicos de la carrera. |
| Escuela de Medicina Veterinaria | En el contexto de la estructura organizativa de la Facultad de Medicina Veterinaria, es la Escuela responsable, de la formación de Médicos Veterinarios. |
| Escuela de Zootecnia | Es la escuela de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia encargada de la transformación y forma racional técnicamente rentable, así como la comercialización de los productos y sub productos animales, zootécnicamente importantes para la seguridad alimentaria de Guatemala. |
| Escuela de Posgrado | Es la Escuela encargada de impartir las especializaciones, maestrías y doctorados en el campo de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. |
| LARRSA | El LARRSA, es una entidad técnica de la Universidad dedicada al desarrollo y prestación de servicios, investigación, capacitación, y extensión, en el campo de la salud animal a nivel nacional y regional, destacando como principales servicios el diagnóstico, investigación, capacitación y producción de biológicos. |
| Técnicas de fincas universitarias | En el Área de Unidades Productivas con Apoyo a la Docencia e investigación conformada por la Finca Medio Monte ubicada en Palín, Escuintla, Finca San Julián ubicada en Patulul, Suchitepéquez y la Granja Experimental ubicada en el Campus Central, teniendo la finalidad de apoyar las funciones extensión e investigación, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. |
| Extensión e investigación | Esta Área se divide en dos unidades, las cuales son de Investigación y Extensión, constituye parte terminal del proceso formativo del estudiante y como su nombre lo indica integra el conocimiento de las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia. |
| Instituto de investigación en ciencia animal y ecosalud | Esla entidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) encargada de coordinar la organización, ejecución y evaluación de los procesos del trabajo de graduación en todas sus modalidades, asimismo es responsable de avalar dichos procesos para cada estudiante. |
