Escuela de Zootecnia

Es el arte y la ciencia que se ocupa del estudio y manejo de la producción e industria de productos de origen animal, así como de sus derivados (Carne, huevo, leche, piel, etc.) tienen en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del mejor rendimiento de las explotaciones pecuarias.

Las Profesiones Zootecnistas son componentes porque observan y analizan todos los fenómenos involucrados con la producción animal, genética, forrajes, reproducción, sanidad preventiva, nutrición, agroindustrias y economía, con vocación y gusto por el campo y las actividades que en él desarrollan.

Misión

Formar profesionales zootecnistas con sensibilidad social, capacidad de gestión científica y técnica para coadyuvar en alcanzar la satisfacción de las necesidades de seguridad alimentaria de la población guatemalteca y centroamericana pero también con habilidad y destreza en satisfacer la demanda en tecnología propia y adaptada en producción, transformación y comercialización de productos y subproductos de origen animal y su entorno, dentro de un marco de sostenibilidad a nivel de grado y posgrado.

Visión

Ser la institución de educación superior acredita, de referencia centroamericana en los ámbitos de la Zootecnia, a través de la mejor continua en la docencia, investigación, extensión, servicio y difusión de la ciencia.

Áreas de conocimiento

• Nutrición, genética, estadística e investigación pecuaria.
• Análisis económico y comercialización de productos pecuarios.
• Botánica, fertilización y conservación de suelos.
• Reproducción e inseminación artificial.
• Sistemas de control de calidad de productos de origen animal.
• Sistemas de control de calidad de productos de origen animal.
• Administración de empresas agropecuarias.
• Biotécnica, ovinocultura, caprinocultura.
• Apicultura, avicultura, cunicultura, paranocultura, acuacultura.
• Procesamientos de productos lácteos, cárnicos y otros.
• Social humanista.

Campos de Acción

• Universidades u otras instituciones educativas
• Ministerios de estado, SEGEPLAN y otros
• Gobernaciones, consejo de desarrollo, municipalidades
• Instituciones encargadas de la gestión ambiental.
• ONG’S, cooperativas y asociaciones de productores.
• Productores comerciales
• Laboratorios
• Comercio de insumos y productos
• Empresas consultoras autogestionaria
• Agroindustrias